Constelaciones

1

13

14

16

193

198

1995

1997

19997

Constelaciones tiene como uno de sus objetivos la indagación sobre la forma en que se definen los límites entre espacio público y espacio privado en distintas zonas de la ciudad de Bogotá. El proyecto nace de una serie de recorridos realizados por distintos lugares de Bogotá entre los años 2002 y 2003.

Estos lugares giran alrededor de un tipo específico de actividad económica y operan como pequeñas sociedades que definen –en lo posible- sus propias reglas socioculturales.

Estos sectores, en los que cohabitan espacios y tiempos ancestrales, modernos y contemporáneos, tienen en común una serie de características:

La primera es que las actividades económicas que actualmente los definen se inician de manera informal y poco a poco van transformando las costumbres de sus habitantes y las formas de practicar el espacio, tanto por el establecimiento de una serie de códigos éticos y estéticos como por una forma no convencional de disponer y exhibir sus mercancías.

La segunda es que estas prácticas de disposición espacial operan como formas espontáneas de exhibición que, a su manera, se resisten a adoptar las modos convencionales de una ciudad institucionalizada y disciplinada que regula, a través de normas y leyes, no sólo las formas de disposición y presentación de objetos sino de recorrer y habitar el espacio.

La tercera es que emergen en barrios residenciales que, con el paso del tiempo, transforman en uno de carácter comercial y gremial -por lo que cada zona se especializa en un tipo de comercio específico- como sucede con la venta de repuestos de automóvil en el 7 de agosto, los objetos navideños y figuras de yeso en la calle 53, las tallas en piedra en la vía a La Calera, la fabricación y venta de muebles en el Gaitán, la venta de muebles usados en el Quiroga, la venta de zapatos en el Restrepo y los almacenes de bicicletas de la calle 13.

Constelaciones se planteó como un proyecto específico para Internet compuesto por más de 40 imágenes. Para visitar el website, pulse aquí


Publicado

en

por

Etiquetas: